Reconozca los síntomas de un ataque cerebral

Reconozca los síntomas de un ataque cerebral

Hay dos tipos de ataques que afectan las arterias del cerebro y deben ser atendidos con urgencia

(SACRAMENTO)

Un ataque cerebral, también conocido como derrame cerebral, es una enfermedad que afecta las arterias del cerebro. Esta condición ocurre cuando hay una interrupción del flujo sanguíneo que impide que el cerebro reciba el oxígeno y los nutrientes necesarios para funcionar de forma saludable.

Hay dos tipos de derrames cerebrales:

  • Isquémico: ataque cerebral causado por un coágulo
  • Hemorrágico: ataque cerebral provocado por la ruptura de un vaso sanguíneo

Los médicos indican que es necesario saber identificar los síntomas de esta enfermedad para evitar que haya complicaciones irreversibles físicas o cognitivas.

Este ictus, o accidente cerebrovascular, es la quinta causa más común de muerte entre las mujeres y la cuarta en los hombres hispanos, según informa la Dra. Alejandra Márquez-Loza, neuróloga de UC Davis Health. A continuación, la experta nos detalla cómo se desarrolla un derrame cerebral y qué podemos hacer cuando alguien está sufriendo de esta condición.

¿Qué sucede durante un ataque cerebral?

Primeramente, debemos entender que, en una persona sana, la sangre viene desde el corazón y pasa por las arterias del cuello hacia el cerebro. Esta sangre distribuye suficiente oxígeno y nutrientes para que el cerebro funcione de manera saludable. Pero cuando este proceso se interrumpe, ya sea por medio de coágulos o hemorragias, es cuando se desarrolla un ataque o derrame cerebral que puede afectar gravemente el cerebro, e incluso ser mortal.

¿Cuántos tipos de ataque cerebral existen?

Hay dos tipos de ataques cerebrales: 

  • El ataque isquémico: ocurre por medio de coágulos. Generalmente, un coágulo no afecta mucho si se va a una arteria pequeña. Pero si se va hacia el cerebro, entonces puede impedir que haya suficiente oxígeno en el área después de la obstrucción coagular, lo que posteriormente afecta al cerebro.
  • El hemorrágico: sucede cuando hay una ruptura en un vaso sanguíneo del cerebro. La sangre, en lugar de distribuir los nutrientes debidamente, se esparce por otros lados y puede irritar el cerebro causando complicaciones.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cerebral?

  • Parálisis facial en un lado de la cara
  • Dificultad al caminar o falta de balance
  • Tener un brazo o una pierna débil o adormecida
  • Cambios repentinos en la visión, como no poder ver de un ojo
  • Problemas al hablar o en articular las palabras correctamente

¿Qué debemos hacer ante un derrame cerebral?

Es sumamente importante que usted llame al 9-1-1, o una ambulancia, si reconoce los síntomas de un derrame cerebral. La primera razón es porque su visión o habilidad para poder manejar podría estar afectada y no se recomienda conducir bajo esas circunstancias. El otro motivo para atenderse de manera urgente es porque hay tratamientos que únicamente se pueden administrar dentro de las primeras cuatro horas y media del inicio de los síntomas. Cuanto más espere, más riesgo habrá de desarrollar cambios y problemas físicos o cognitivos irreversibles.