Las células madre podrían revertir la ceguera causada por el glaucoma

En UC Davis se realizan estudios para encontrar un método innovador que ayude a pacientes a recuperar la visión

(SACRAMENTO)

Sufrir de glaucoma puede conducir a resultados severos y permanentes como la ceguera. Hoy en día, hay 80 millones de personas afectadas por el glaucoma en todo el mundo, una cifra que va en aumento a medida que la población envejece.

 Pese a que se desconoce la causa del glaucoma, los expertos indican que la razón principal podría estar relacionada con el incremento de la presión dentro del ojo. De no ser tratado adecuadamente y a tiempo, el paciente podría perder la vista de manera irreversible.

Afortunadamente, hay una luz al final del túnel. Los expertos de UC Davis, como la Dra. Anna La Torre de UC Davis y su equipo investigador, están estudiando de cerca la función de las mitocondrias en el glaucoma y desarrollando células de la retina de células madre para reemplazar aquellas dañadas por la enfermedad del glaucoma y así ayudar a pacientes a recuperar la visión. 

¿Cómo se desarrolla el glaucoma y cómo puede ser tratado?

El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, el cual es esencial para que una persona pueda ver, ya que el nervio se encarga de transmitir información visual desde el ojo al cerebro. Si hay presión dentro del ojo, esto puede causar daño en aquellos pacientes con glaucoma. En la actualidad hay medicamentos en forma de gotas y orales, además de tratamientos como la cirugía láser, entre otros, que pueden ayudar a frenar el daño causado por el glaucoma. Sin embargo, una vez que se haya perdido la visión en su totalidad esta no se puede recuperar. 

¿Qué tipo de estudios se están realizando en UC Davis para encontrar una cura contra el glaucoma?

Una de las cosas que estamos investigando en nuestros laboratorios de UC Davis es la forma de desarrollar nuevos modelos para entender cómo funciona el glaucoma. Primero, hay que entender algo sobre la mitocondria. La mitocondria se encarga de brindar energía a las células. Cuando estas mitocondrias no funcionan bien, las conexiones entre la retina y el cerebro se estropean resultando en glaucoma. Entonces actualmente estamos estudiando el modelo de una mutación en una proteína que está en la mitocondria para ver qué papel desempeñan en el glaucoma.  

¿Cuál es el papel que desempeñan las células madre en estas investigaciones?

Estamos evaluando la posibilidad de utilizar células madre, creadas en nuestros laboratorios, para restaurar la visión. La idea es reemplazar las células que se han dañado en la retina con las células que nosotros hemos generado en el laboratorio. A pesar de que esos ensayos clínicos aún no se han realizado en humanos, tenemos una gran ilusión de que algún día los pacientes tengan la posibilidad de recuperar la visión por medio de estos trasplantes de células madre.